top of page

El deporte que hay en la ciencia

Foto del escritor: Carol Perelman Carol Perelman

Según la Real Academia, se entiende por DEPORTE la actividad física cuya practica supone entrenamiento y sujeción a normas. En el campo de la ciencia, omitimos al máximo la actividad física, realmente trata la ciencia de actividad mental llena de juegos abstractos y competencia entre pares, la ciencia supone entrenamiento de las neuronas siempre sujeta a las estrictas normas de la lógica, del método científico y del rigor.

Así que, ¿la ciencia es un deporte? Puede ser… Pero exploremos lo contrario; ¿el deporte es una ciencia? En sentido práctico la respuesta es que si. Ya que según la Real Academia, la ciencia es el conjunto de conocimientos sistemáticos y aunque el objetivo primordial del deporte no es precisamente encontrar conocimiento, sí se compone de actividades sistemáticas que buscan alto rendimiento. Así que al parecer ambas áreas a través de sus mecanismos particulares, lo físico y/o lo intelectual, llegan a través de la preparación a una excelencia que evite márgenes de error y asegure tanto victorias como eurekas. Ambas desean alcanzar el descubrimiento de lo aún no conocido y de records aun no logrados.

Además de esta estrecha relación me parece interesante resaltar que dentro de todos los deportes existen fundamentos científicos que un atleta que busca precisión en su desempeño debe conocer para controlar las variables que podrían afectar sus resultados. Por ejemplo, para jugar waterpolo es importante entender los principios de flotabilidad, para levantamiento de pesas hay que comprender la ley de la palanca, y ni se diga el tiro parabólico en el juego de beisbol o en el arco y flecha, una gimnasta o clavadista debe saber qué es un centro de masa, y sin duda quien tome una raqueta debe entender qué es la elasticidad.

Tanto el deporte como la ciencia son disciplinas que requieren colaboración, creatividad, dedicación, constancia, objetivos claros y atención a los detalles. Ambos son aventura, experimento, pasión y experiencias trascendentes de vida.

Para continuar con esta reflexión, te invitamos durante los Juegos Macabeos Panamericanos a visitar el Jardín Weizmann de Ciencias donde podrás conversar con nuestros guías científicos con quienes podrás de explorar las exhibiciones de nuestro espacio con ideas mas allá del deporte y la ciencia.

El Jardín Weizmann de Ciencias estará abierto a todo publico en todos los horarios en que habrán actividades en el CDI, las visitas guiadas serán de Lunes a Viernes de 2:30 a 5:30 p.m. y el Domingo de 11:00 a.m. a 3:00 p.m.

Nos unimos a la fiesta del deporte. Te esperamos.

Tecia.

flotabilidad, y para lete...ericanos p.m.tendremos visitas guiadas del deporte y la ciencia.

flotabilidad, y para le

 
 
 

Commentaires


  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook

©2019 by Carol Perelman. Proudly created with Wix.com

bottom of page