-COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA: Entrevistas, Pláticas y Textos
-PUBLICACIONES: Artículos Científicos, Cuento Infantil y Juvenil
-ESPACIOS DE CIENCIA: Museografía, Interactivos y Guiones para Jardines de Ciencia
Por la Apropiación del Conocimiento, el Fomento de Vocaciones y la Democratización de la Ciencia
La ciencia es parte de la cultura; es de todos y para todos

ESPACIOS INTERACTIVOS DE CIENCIA
"Lo escuché y lo olvidé; lo vi y lo recordé; lo hice y lo entendí" -Confucio
Los espacios adecuadamente curados, con objetivos claros y un guion definido, logran establecer una relación trascendente con los visitantes.
Al aire libre, actuamos de forma distinta que en un espacio de cuatro paredes; la interacción es más natural y genuina, haciendo que el conocimiento se introyecte de forma auténtica utilizando elementos como: luz solar, viento, agua y la imaginación de los visitantes.
Para crear los guiones museográficos se fusionan adecuadamente cuatro ejes fundamentales:
Los conceptos universales de ciencia que se quieren transmitir: química, biología, geografía, matemáticas, física... y arte
Las historias locales que se buscan rescatar: elementos de la identidad científica y del patrimonio cultural local
Los elementos particulares del aire libre: luz solar directa, viento, tierra y agua
Los aspectos socio-emocionales que se buscan fortalecer: juego en grupos e individual, habilidades motrices, pensamiento crítico y lógico
Siempre buscando que las exhibiciones sean robustas, duraderas, seguras y transmitan con éxito su concepto científico.



JARDÍN WEIZMANN DE CIENCIAS
Inaugurado en 2009
Espacio en la Ciudad de México con 20 exhibiciones al aire libre de distintos conceptos de ciencia. Colaboración con CDI y AMAIWC
TABLA PERIÓDICA
Propuesta
Espacio dedicado a la Tabla Periódica, en especial a los elementos que componen las moléculas de la vida.
JARDÍN HORTUS DE CIENCIA: CITNOVA
Inaugurado en 2020
Jardín de Ciencia en Hidalgo con 13 elementos interactivos al aire libre que muestran conceptos de ciencia recordando la cultura y patrimonio local. Colaboración con Fibonacci
¿Tienes algún espacio o idea por desarrollar?
¿Quieres comunicar algún concepto de innovación, ciencia y/o tecnología?